Cómo Funciona.
¿Qué es?
La televisión analógica terrestre consiste en la
radiodifusión unilateral de programas de televisión destinados a ser recibidos
por el público en general a partir de una estación de difusión ubicada en
tierra.
De acuerdo con las definiciones de la ley 182 de 1995,
la televisión terrestre está comprendida dentro de las definiciones de
Televisión radiodifundida y Televisión abierta.
En la actualidad, el servicio de televisión terrestre
es prestado en Colombia en formato analógico NTSC/M (National Television System
Committee).
El NTSC es el comité responsable de definir el estándar de
televisión analógica en los Estados Unidos.
Bajo este esquema se agrupan los servicios de
televisión por suscripción y comunitaria en los cuales se realiza una
transmisión por cable cuyas señales son propuestas a una parte del público en
general (suscriptores).
VENTAJAS:
Posibilidad de manipulación técnica para visualización
de la imagen a color.
Reducción de parpadeos de imagen.
Posibilidad de edición en cualquier punto límite de los campos sin distorsiones de color.
Mejores características de relación señal a ruido.
Reducción de parpadeos de imagen.
Posibilidad de edición en cualquier punto límite de los campos sin distorsiones de color.
Mejores características de relación señal a ruido.
DESVENTAJAS:
Reducción de claridad en pantallas largas.
Deficiencias de luminancia. (Brillo de la imagen)
Susceptible a intermitencias en recepción de Audio.
Degradación de la señal y calidad de video.
Deficiencias de cobertura.
Mayor susceptibilidad a interferencias
Deficiencias de luminancia. (Brillo de la imagen)
Susceptible a intermitencias en recepción de Audio.
Degradación de la señal y calidad de video.
Deficiencias de cobertura.
Mayor susceptibilidad a interferencias
0 comentarios: