VS de los avances El futuro de la television fibra optica

Cambio para la acoplación

Al momento de entrar en la tecnología digital, tendremos que buscar la manera de acoplarnos a esta nueva tecnología, para ello las empresas y el gobierno han hecho unas aclaraciones sobre lo que el dividendo digital va a producir en un futuro.

"Sencillamente, no va a dar tiempo", ese es el diagnóstico común que antenistas, asociaciones de tele espectadores y administradores de fincas hacen sobre el apagón digital previsto para el 1 de enero de 2015. La 'culpa' la tiene un término manido en las comunidades de vecinos estos últimos meses, que sin embargo, pocos saben explicar: el dividendo digital.  Sin embargo, los efectos de este proceso son claros: aquellas comunidades que no tengan adaptada la antena dejarán de ver algunos canales, entre ellos, ETB. Si deseas leer más sobre el tema dirígete a el articulo. en mi opinión es muy completo y abarca correctamente las consecuencias y las causas del dividendo digital.

Al momento de poner en marcha opciones para que cada persona pudiera acoplarse a esta nueva era de la televisión, hay varias maneras.

La primera consta en cambiar las antenas que no tienen los componentes necesarios por unas antenas mas recientes que hagan las veces de estas y su funcionamiento sea el optimo.


















La segunda manera, tiene una pequeña trascendencia, ya que, aparte de mejorar en este ámbito que es el de la televisión va a mejorar muchos mas aspectos como la resolución y muchos mas items, la segunda opción es cambiar los televisores de una baja tecnología por unos televisores mas avanzados.















Una tercera opción radica en configurar las antenas que ya poseemos, es decir, las empresas deben poder re configurar algunas antenas que tengan el soporte para sustentar una conexión digital.












       Se propone el uso de filtros trampa a la salida de la antena que son capaces de introducir un rechazo en los canales UHF, este cambio se realizara desde el punto de distribución de los diferentes entes.




TDT

MULTIPLEX.


¿Qué es?



Multiplex digital: 
Multiplex hace referencia al canal o frecuencia por el cual se envía una información digital multiplexada (mezclada). Al poder “mezclar” varias informaciones digitales en una misma frecuencia, dentro de un múltiplex podemos encontrar la emisión de varias cadenas o emisoras, normalmente entre 4 o 5 cadenas por multiplex.

También podemos hablar de cuantos multiplex existen, el número total de muxes (multiplex) depende del lugar en el cual nos encontramos En la actualidad se están usando 5 multiplex para emitir las cadenas de ámbito nacional, luego según comunidades autonómicas también tendremos los multiplex con sus correspondientes emisoras autonómicas y además si nuestra localidad tiene algún canal local también puede existir un múltiplex de ámbito local.


Como se ha dicho arriba, existen 5 multiplex de ámbito nacional que son los siguientes, éstas empresas usan las respectivas multiplex. Tipos de multiplex: 


1 – Mux RTVE – (TVE1, TVE2, Clan TV, 24 Horas + Radios digitales). Este mux no tiene una frecuencia o canal establecido para su emisión a nivel nacional por lo que, dependiendo de cada comunidad autonómica, emitirán en un canal u otro, podéis consultarlo en la página de www.tdt.es

2 – Mux Canal 66 / 834 Mhz – Tele deporte, Veo TV, SETenVEO, Tienda en Veo y Intereconomía

3 – Mux Canal 67 / 842 Mhz – Cuatro, CNN +, 40 Latino, La Sexta y Promo

4 – Mux Canal 68 / 850 Mhz – Telecinco, Telecinco 2, FDF, Cinco Shop y Disney Channel

5 Mux canal 69 / 858 Mhz – Antena 3, A3 neox, A3 nova y Hogar10



CANALES TDT



  Los canales que ya son concesionarios del multiplex son: 


-          Dos canales nacionales privados: Caracol y RCN.
-          Tres canales nacionales públicos: Canal Uno, Canal Institucional y Señal Colombia.
-          La televisión regional de carácter público que cuenta con ocho canales: Canal 13 (Teveandina), Tele  caribe, Canal Capital, Tele café, Televisión Regional del Oriente (TRO), Tele Antioquia, Tele        pacífico y Tele islas.
-          La Televisión Local con 42 canales: 41 canales sin ánimo de lucro más City TV en Bogotá.




Dividendo Digital.

     




     Desde el apagón analógico en 2010, la televisión se emite mediante una señal digital y a través de una red de repetidores terrestres que se conoce como TDT (Televisión Digital Terrestre). La TDT se difunde mediante ondas, las cuales ocupan un espacio público llamado espectro radioeléctrico. Este espectro o espacio está destinado a varios servicios: televisión, radio, telefonía.

-    En Europa se determinó que este conjunto de frecuencias sería la banda de 800 MHz (790-862 MHz).En España, las frecuencias del Dividendo Digital, estaban esparcidas, y la banda de frecuencias de 800 MHz estaba ocupada, en parte, por algunos canales de la TDT (canales 61 al 69 de UHF).

-        La liberación del Dividendo Digital fue el proceso de reordenación de frecuencias necesario para que la banda 800 MHz quedara disponible en toda Europa. Tras la liberación, el pasado 31 de marzo, la banda de 800 MHz dejó de utilizarse para la transmisión de la TDT y se ha asignado a los operadores de telefonía móvil para prestar nuevos servicios de banda ancha de cuarta generación (4G).





ESPECTRO RADIO ELÉCTRICO

     RADIO ELÉCTRICO

Elementos que hacen parte de una instalación televisión terrestre colectiva.

Funcionamiento y partes de la televisión colectiva.


TDT

Estándares mundiales


TDT

TELEVISIÓN DIGITAL
Copyright © 2013 Redes HFC and Blogger Themes.